Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la emisión de Obligaciones Negociables Clase F de Banco Macro S.A.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Banco Macro S.A como emisor, y a Macro Securities S.A.U. como organizador y colocador, Balanz Capital Valores S.A.U., Invertir en Bolsa S.A., y Facimex Valores S.A. como colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”), en la exitosa colocación de las Obligaciones Negociables Clase F por un valor nominal de US$53.000.000 (Dólares Estadounidenses cincuenta y tres millones) (las “Obligaciones Negociables Clase F” o las “Obligaciones Negociables”, indistintamente) a tasa fija del 5,00%, con vencimiento el 31 de octubre de 2024. 

 

Los fondos provenientes de la colocación serán utilizados de conformidad con los requisitos del Artículo 36 de la Ley N° 23.576 y las demás leyes y reglamentaciones aplicables vigentes en Argentina, para cualquiera de los siguientes usos (i) inversiones en activos físicos y bienes de capital situados en el país, y/o (ii) la adquisición de fondos de comercio situados en el país, y/o (iii) la integración de capital de trabajo en el país, y/o (iv) la refinanciación de pasivos, y/o (v) la integración de aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas a la Emisora y/o financiamiento de su giro comercial, y/o (vi) la adquisición de participaciones sociales y/u otros potenciales usos previstos en el Art. 36 de la N° 23.576.

 

Mientras se encuentre pendiente su aplicación, los fondos podrán invertirse en instrumentos financieros líquidos de alta calidad y en otras inversiones de corto plazo.

 

Asesoramiento legal a Banco Macro S.A. y a los Colocadores

 

Bruchou & Funes de Rioja: Socios Hugo Nicolás Bruzone y José María Bazán y asociados Lucila Dorado, Josefina Mortola Saiach y Sofía Maselli.

 

 

Bruchou & Funes de RIoja
Ver Perfil

Opinión

Se cierra el círculo. La extinción de los contratos de duración - Un valioso pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia
Por Jonas Bergstein
Bergstein Abogados
opinión
ver todos
Bienvenidos los cambios en el proceso sumario de Defensa de la Competencia
Por Luis Diego Barry
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

La extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor o falta o disminución de trabajo: Interpretación judicial reciente
Por Ricardo I. Kennedy
Diaz Bobillo, Vittone, Carassale, Richards & Goyenechea Abogados


El GAFI, la Argentina y su deuda
Por Tomás Guido (*)
Estudio Durrieu

detrás del traje
Ignacio Gonzalez Zambón
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan