Paraguay
Asambleas por medios telemáticos

El Poder Ejecutivo, por Decreto Nro. 3605/2020, aprobó un régimen extraordinario – vigente hasta el 31/12/20- que regla la celebración de Asambleas y/o reuniones de órganos colegiados de sociedades anónimas por medios telemáticos y/o a distancia

 

Adicionalmente, la normativa es extensible a todas aquellas sociedades respecto de las cuales el Código Civil y/o sus propios estatutos remitan a las reglas de las sociedades anónimas

 

En concreto, el Decreto Nro. 3605/2020 dispone que los órganos colegiados de las sociedades anónimas podrán realizar sus reuniones a distancia, permitiendo la presencia y/o participación efectiva de sus miembros, en tiempo real y en forma simultánea con los demás participantes, por medios telemáticos

 

Las reuniones deben permitir la participación simultánea de todos los habilitados mediante la transmisión de audio y video; éstas serán grabadas íntegramente debiendo el documento formar parte del archivo societario por 5 (cinco) años

 

Además de los requerimientos establecidos por el Código Civil, las sociedades anónimas que opten por realizar sus reuniones a distancia deben cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Realizar la convocatoria conforme con las disposiciones legales y/o estatutarias pertinentes, expresando el medio telemático a través del cual se podrá participar de la reunión y la dirección de e-mail de la sociedad que sea válida para las comunicaciones correspondientes.
  • Establecer los mecanismos para:
    • La acreditación del derecho a participar y/o para la identificación de los participantes.
    • El acceso a la reunión, así como el acceso previo a la información y/o documentación relativa al orden del día de la reunión.
    • La participación de las deliberaciones, la forma y medio de emisión del voto.
  • Para el caso en que no se puedan depositar las acciones, será suficiente la remisión en formato digital del certificado emitido por una entidad legalmente habilitada (nacional o extranjera), o bien, de un certificado emitido por un notario público.
    • En dicho certificado deberá constar la cantidad de acciones depositadas y las características y/o derechos que éstas otorgan.
    • Al momento del depósito, el socio o accionista deberá notificar a la sociedad su dirección de e-mail válida para recibir informes y documentos que sean aplicables.
  • Transcribir en el libro social correspondiente lo deliberado y resuelto en las reuniones, el acta deberá estar suscripta en forma manuscrita o mediante el uso de la firma digital.
  • La firma del libro de asistencia a las asambleas y los requisitos que se deben consignar en él, se considerarán cumplidos cuando la información requerida por el art. 1084 del Código Civil se encuentre incluida en el acta y los registros telemáticos.

 

BKM | Berkemeyer
Ver Perfil

Opinión

Se cierra el círculo. La extinción de los contratos de duración - Un valioso pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia
Por Jonas Bergstein
Bergstein Abogados
opinión
ver todos
Bienvenidos los cambios en el proceso sumario de Defensa de la Competencia
Por Luis Diego Barry
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

La extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor o falta o disminución de trabajo: Interpretación judicial reciente
Por Ricardo I. Kennedy
Diaz Bobillo, Vittone, Carassale, Richards & Goyenechea Abogados


El GAFI, la Argentina y su deuda
Por Tomás Guido (*)
Estudio Durrieu

detrás del traje
Ignacio Gonzalez Zambón
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan