La Cancillería Argentina Presentó en La Haya Nuevas Pruebas Contra Botnia
A través de su consejera legal, Susana Ruiz Cerruti, la Cancillería argentina presentó ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya la documentación que constituye una réplica a la demanda presentada por Argentina contra el Estado uruguayo, por la violación de un acuerdo internacional al autorizar la instalación de la pastera Botnia. Esta mañana, Ruiz Cerruti entregó a la Corte un volumen de 500 páginas y dos volúmenes anexos, que incluyen la documentación jurídico-diplomática recopilada por el equipo de abogados que ella encabeza en el Ministerio de Relaciones Exteriores y la documentación científico-técnica que elaboró la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable. La documentación presentada por la Cancillería agrega nuevas pruebas de violación por parte del Estado uruguayo al Tratado del Río Uruguay y profundiza algunos tópicos en los que el país vecino evito tratar. Además, Argentina ratifica sus argumentos anteriores sobre lo que considera una violación al estatuto, y agrega información según la cual Uruguay habría vuelto a transgredirlo a pesar de la recomendación de la Corte a ambas naciones de “cumplir de buena fe los procedimientos de consulta y cooperación previstos” en la reglamentación vigente. Por otra parte, señala las consecuencias del medio ambiente que provoca la planta teniendo en cuenta la envergadura del proyecto y menciona los distintos incumplimientos al tratado por parte de Uruguay, como autorizar los proyectos de Botnia y ENCE y la aprobación unilateral para la construcción y dragado de un puerto de la pastera en la localidad de Nueva Palmira. Uruguay tendrá tiempo hasta el 29 de Julio para contestar los puntos expuestos por el Estado argentino, y una vez realizada la presentación por parte de Uruguay finalizará la fase escrita del proceso judicial para dar lugar a la etapa oral, en la que cada país tendrá la oportunidad de exponer los argumentos de la presentación por escrito y los jueces podrán formular las consultas que estimen pertinentes.

 

Opinión

Se cierra el círculo. La extinción de los contratos de duración - Un valioso pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia
Por Jonas Bergstein
Bergstein Abogados
opinión
ver todos
Bienvenidos los cambios en el proceso sumario de Defensa de la Competencia
Por Luis Diego Barry
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

La extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor o falta o disminución de trabajo: Interpretación judicial reciente
Por Ricardo I. Kennedy
Diaz Bobillo, Vittone, Carassale, Richards & Goyenechea Abogados


El GAFI, la Argentina y su deuda
Por Tomás Guido (*)
Estudio Durrieu

detrás del traje
Ignacio Gonzalez Zambón
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan