PAGBAM Asesora a EDESA y EDELAR en una Emisión Conjunta de Obligaciones Negociables

Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta – EDESA – S.A. y Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja S.A. (EDELAR) realizaron exitosamente con fecha 10 de noviembre de 2010 una emisión conjunta de Obligaciones Negociables por un monto total de $ 30.400.000 en el marco de su Programa de Emisión de Títulos de Deuda de Mediano Plazo Garantizados por un valor nominal de hasta U$S 90.000.000.

 

Las Obligaciones Negociables Clase IV (por EDESA) y Clase V (por EDELAR), que fueron colocadas por Banco Itaú Argentina S.A. y Standard Bank Argentina S.A. y se encuentran garantizadas por Empresa Distribuidora Eléctrica Regional S.A. (EMDERSA), sociedad controlante de las emisoras, fueron emitidas a 18 meses, a un precio de emisión del 100%, y a una tasa Badlar Privada más un margen de 4,30% anual pagadera por trimestre.

 

EDESA y EDELAR poseen la concesión exclusiva para la distribución de energía eléctrica en el ámbito de las provincias de Salta y La Rioja, respectivamente.

 

EDESA, EDELAR y EMDERSA contaron con el asesoramiento legal de Pérez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martínez de Hoz (h)a través de su socia María Gabriela Grigioni y los asociados Mónica Diskin, José Luis Foglia y Marcos H. Pueyrredón. También las emisoras fueron asesoradas por Carlos Ariosa, su Gerente Central de Asuntos Legales.

 

Banco ItaúArgentina S.A. y Standard BankArgentina S.A.contaron con el asesoramiento legal de Bruchou, Fernández Madero & Lombardi Abogados, a través de su socio Roberto Lizondo y los asociados Alejandro Perelsztein, María Agustina Montes y Pablo Fernández Pujadas. Los agentes colocadores fueron asesoramdos por sus respectivos abogados internos, Rodrigo Alvarado Uriburu, Agustín Cerolini yLuis María Vaini (por Itaú), y Horacio Liendo y Luciana Vásquez (por Standard Bank).

 

 

Opinión

Se cierra el círculo. La extinción de los contratos de duración - Un valioso pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia
Por Jonas Bergstein
Bergstein Abogados
opinión
ver todos
Bienvenidos los cambios en el proceso sumario de Defensa de la Competencia
Por Luis Diego Barry
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

La extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor o falta o disminución de trabajo: Interpretación judicial reciente
Por Ricardo I. Kennedy
Diaz Bobillo, Vittone, Carassale, Richards & Goyenechea Abogados


El GAFI, la Argentina y su deuda
Por Tomás Guido (*)
Estudio Durrieu

detrás del traje
Ignacio Gonzalez Zambón
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan