Marval, O´Farrell & Mairal Asesora a Banco Itaú Argentina S.A. y Banco Hipotecario S.A.

Marval, O'Farrell & Mairal ha asesorado a varias instituciones financieras argentinas de primer nivel incluyendo a Banco Itaú Argentina S.A. y Banco Hipotecario S.A., en su carácter de organizadores y agentes administrativos, con relación a préstamos sindicados a mediano plazo (la mayoría de ellos “revolving”) a productores locales del sector agrícola.

Estos préstamos se otorgaron, ya sea como prefinanciaciones de exportación o financiaciones a productores para la exportación, respaldadas con compromisos de venta de determinados productos.

Dentro de los prestatarios se encuentran los productores agrícolas argentinos Citrusvil, Viluco, Los Grobo, El Tejar y La Moraleja, y el monto total ascendió a más de US$ 70 millones.

"Las prefinanciaciones de exportación y las financiaciones otorgadas por bancos locales a productores para la exportación son fuentes alternativas de financiamiento en moneda extranjera para las empresas relacionadas con la exportación. Con este fin, los bancos locales utilizan generalmente moneda extranjera depositada en el sistema bancario argentino (argendólares), que sólo puede aplicarse para financiar actividades y proyectos relacionados con la exportación. Esto explica el menor costo de este tipo de financiamiento ", dice el socio de Marval, O’Farrell & Mairal, Juan M. Diehl Moreno, quien asesoró a los bancos sindicados.

El equipo de Marval fue liderado por el socio Juan M. Diehl Moreno y los asociados senior Diego Chighizola y Fernando Vaquero.

Banco Itaú Argentina S.A. fue asesorado por su in-house counsel Rodrigo Alvarado Uriburu y María José Noguera.

Banco Hipotecario S.A. fue asesorado por su in-house counsel Andrés Ocampo y Guillermo Miedán.

 

 

Opinión

Se cierra el círculo. La extinción de los contratos de duración - Un valioso pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia
Por Jonas Bergstein
Bergstein Abogados
opinión
ver todos
Bienvenidos los cambios en el proceso sumario de Defensa de la Competencia
Por Luis Diego Barry
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

La extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor o falta o disminución de trabajo: Interpretación judicial reciente
Por Ricardo I. Kennedy
Diaz Bobillo, Vittone, Carassale, Richards & Goyenechea Abogados


El GAFI, la Argentina y su deuda
Por Tomás Guido (*)
Estudio Durrieu

detrás del traje
Ignacio Gonzalez Zambón
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan